Ciudad de México

5to Congreso Internacional Congreso Internacional de Psicología Infantil

El 5to Congreso Internacional de Psicología Infantil (CINPI), bajo el lema “La ciencia al servicio de la infancia”, congregará a más de doscientos profesionales de la salud y educación. Este evento será una plataforma para fomentar la colaboración, actualización e intercambio de experiencias y conocimientos. Nuestro principal objetivo será presentar y discutir modelos de intervención actualizados y estrategias innovadoras. Los participantes estarán al tanto de las mejores prácticas y tendencias actuales en el campo de la psicología infantil.

Temáticas

Fecha y Horarios

24 y 25 de octubre de 2024

Horario Centro
Jueves: 8:30 a 17:30 hrs.
Viernes: 9:00 a 17:00 hrs.

Sede

Ciudad de México, México

AAPAUNAM: Av Cd Universitaria No. 301, C.U., Coyoacán,
04510 Ciudad de México, CDMX

Dirigido a

Estudiantes, profesionistas y especialistas quienes laboren con niños, niñas y adolescentes en Ias áreas de salud, educación, social y comunitaria.

Objetivo

Compartir teorías, técnicas de evaluación e intervención innovadoras con evidencia científica, enfocadas a prevenir e intervenir en dificultades psicosociales, así como promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Actividades académicas

Ponencias magistrales con especialistas internacionales, talleres de formación profesional, mesa redonda con académicas e investigadoras, material didáctico y de consulta y, concurso de carteles.

La Psicología Infantil en Redes Sociales

La Psicología Infantil en Redes Sociales

La Psicología Infantil en Redes Sociales   Taller: «La Psicología Infantil en Redes Sociales: ¿Cómo generar contenido de valor?» Tras los efectos de la pandemia por COVID-19, las redes sociales han tenido un papel importante para encontrar respuestas y soluciones a diversas problemáticas emocionales. Los niños, niñas y sus familias son público cultivo de plataformas como YouTube, Facebook y TikTok, sin embargo, el contenido encontrado en las redes sociales no siempre es el adecuado o apto para la población infantil, es por ello que, a través de mi experiencia profesional como psicoterapeuta infantil y derivado del confinamiento vivido por la

Leer más »
Entrevista canal 11

Entrevista Canal 11

Entrevista Canal 11 Actualmente niños, niñas y jóvenes se encuentran expuestos a múltiples peligros, incluso estando dentro de casa, al utilizar los recursos tecnológicos, internet, dispositivos electrónicos, redes sociales, etc. Es preocupante cómo niños muy pequeños se encuentran ya inmersos en este mundo digital sin previo conocimiento de sus riesgos, y es que los dispositivos electrónicos pueden ser una gran herramienta educativa, siempre y cuando conozcamos y fomentemos su buen uso. En el marco de la celebración del Día Internacional Seguro, fui invitada por Canal 11 a emitir mi opinión y ofrecer algunas sugerencias y recomendaciones para un uso adecuado

Leer más »
Tradición de la candelaria para niños

Tradición de la candelaria para niños

Tradición de la candelaria para niños   La tradición de la Candelaria para niños es una de las más antiguas y queridas de México. Se celebra el 2 de febrero y conmemora el encuentro de Jesús con Simeón y Ana en el Templo de Jerusalén. Este evento es conocido como la Presentación del Señor. La Candelaria es una celebración muy importante para los niños, ya que es una oportunidad para divertirse, compartir tiempo con la familia y aprender sobre la cultura y la religión. Durante la Candelaria, los niños suelen vestirse con ropa tradicional y participar en procesiones y danzas.

Leer más »
Dispositivos electronicos y la salud mental en la infancia

Dispositivos electrónicos y la salud mental en la infancia

Dispositivos electrónicos y la salud mental en la infancia Dispositivos electrónicos y la salud mental en la infancia: Mucho se ha hablado de los efectos negativos que se producen con el uso de los dispositivos electrónicos en los niños y niñas, y es que su utilización durante la pandemia incrementó considerablemente. En esta charla impartida en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia y con el fin de conmemorar y promover la salud mental en la infancia, se abordaron aspectos importantes del desarrollo infantil y cómo en tan importante etapa, los dispositivos electrónicos juegan un papel primordial en las actividades

Leer más »
charla regulación emocional en niños y niñas

CHARLA REGULACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS

CHARLA REGULACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS El pasado 19 de septiembre participé en la charla sobre “Regulación emocional en niños y niñas”, como parte de las actividades previas al curso-taller de «Habilidades de Regulación Socioemocional en la Infancia y Adolescencia». Esta serie de charlas tiene el objetivo de difundir la importancia de los contenidos del curso-taller. ¿Qué es la regulación emocional? Para hablar de regulación emocional, antes debemos entender ¿qué es la educación emocional y por qué es importante para los niños y las niñas?. La educación emocional es un proceso de enseñanza-aprendizaje permanente y continuo que tiene su

Leer más »
cuento para dormir

CHARLA ESCUELA PARA PADRES-CUENTOS PARA DORMIR

CHARLA ESCUELA PARA PADRES-CUENTOS PARA DORMIR Leer cuentos antes de dormir es una tradición en muchas familias, es un momento que nos lleva a la calma y relajación, un momento de compartir nuestros pensamientos y sentimientos, de acercarnos y adentrarnos al mundo de fantasía de nuestros niños y niñas. Y aunque suena sencillo tomar un cuento, leer y que los peques se duerman, no lo es así, el leer el cuento por sí solo no logra el dormir de inmediato, se combinan diversos factores para lograr tan importante cometido. En esta charla, llevada a cabo el viernes 29 de julio

Leer más »